la historia de mon laferte
Este blog es con fines educativos, y para que todos sepan la historia que hay detrás de la famosa cantante Mon Laferte.
Es de Blog se basó en su documental de Netflix llamado “Mon Laferte. Te amo”
🎤 Biografía de Mon Laferte
Nombre real: Monserrat Bustamante Laferte
Fecha de nacimiento: 2 de mayo de 1983
Lugar de nacimiento: Viña del Mar, Chile
Nacionalidad: Chilena y mexicana (obtuvo la nacionalidad mexicana en 2022)
Primeros años y carrera musical
Desde pequeña, Mon Laferte mostró interés por la música. A los 9 años ganó un concurso local y comenzó a componer sus propias canciones. A los 13 años, obtuvo una beca para estudiar música en el conservatorio de su ciudad natal, aunque prefirió desarrollarse de forma autodidacta. Se presentó en bares de Viña del Mar y Valparaíso, lo que le permitió ganar experiencia en el escenario .
En 2007, emigró a México, donde adoptó el nombre artístico de Mon Laferte. En 2011, lanzó su primer álbum, Desechable, y continuó su carrera con discos como Tornasol (2013) y Mon Laferte Vol.1 (2015), que la catapultaron a la fama con éxitos como “Tu Falta de Querer” y “Amor Completo”
Reconocimientos y colaboraciones
Mon Laferte ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo Latin Grammys. Ha colaborado con artistas como Juanes en “Amárrame” y Enrique Bunbury en “Mi Buen Amor”, consolidándose como una de las voces más importantes de la música latina .
Activismo y arte visual
Además de su carrera musical, Mon Laferte ha incursionado en el arte visual. En 2021, presentó la exposición “Autopoiética” en Santiago, Chile, abordando temas como la violencia de género y la auto-sanación. La muestra generó controversia en el ámbito artístico, pero también fue reconocida por su valentía y mensaje .
Vida personal
Mon Laferte es madre de un hijo, Joel, nacido en febrero de 2022. En octubre de 2022, contrajo matrimonio con Joel Orta, su pareja y padre de su hijo .
Discografía destacada
La Chica de Rojo (2003) – bajo el nombre de Monserrat Bustamante
Desechable (2011)
Tornasol (2013)
Mon Laferte Vol.1 (2015)
La Trenza (2017)
Norma (2018)
Seis (2021)
1940 Carmen (2021)
Autopoiética (2023) – su octavo álbum de estudio
Gira actual
Actualmente, Mon Laferte se encuentra en su gira Autopoiética Tour, que comenzó en febrero de 2024 en Puebla, México, y está programada para concluir en mayo de 2025 en Napa, California. La gira incluye presentaciones en México, Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Guatemala, Estados Unidos y Puerto Rico .
Infancia de Mon Laferte
Monserrat Bustamante Laferte nació el 2 de mayo de 1983 en Viña del Mar, Chile. Creció en el barrio Gómez Carreño, una zona popular de la ciudad, junto a su madre, Myriam Laferte, su hermana menor, Solange, y su abuela materna, Norma. Su familia vivía en una vivienda social proporcionada por el Estado, que inicialmente carecía de piso, puertas y llaves. Su padre, Francisco Bustamante, era carpintero y la situación económica era complicada, llegando a veces a no contar con dinero para llegar a fin de mes .
A los siete años, Mon Laferte enfrentó la separación de sus padres. Su padre se alejó por completo, y aunque intentó obtener la custodia de sus hijas, no lo consiguió. Mon Laferte y su hermana se quedaron a vivir con su madre, y la relación con su padre se distanció .
Durante su infancia, Mon Laferte experimentó momentos de soledad y falta de reconocimiento en casa. Recordó que, al llegar a la escuela, cantaba una canción y recibía la atención y el cariño de sus compañeros y profesores, pero al regresar a casa se sentía invisible y no valorada. Esto la motivó a esforzarse por mostrar su valía y buscar aceptación a través de su talento .
A pesar de las dificultades económicas, Mon Laferte comenzó a desarrollar su talento musical desde temprana edad. A los nueve años ganó un certamen escolar y recibió una guitarra, con la que empezó a componer sus propias canciones. A los trece años, consiguió una beca para estudiar música en el conservatorio de su ciudad natal, aunque prefirió la vía autodidacta y comenzó a tocar en bares de Viña del Mar y Valparaíso .
A los 14 años, debido a la situación económica de su familia, Mon Laferte dejó de estudiar para dedicarse al canto y ayudar a su madre. Comenzó a cantar en la calle, en bares, en micros y en circos, enfrentando diversas adversidades y abusos durante su adolescencia .
Mon Laferte ha compartido abiertamente su lucha contra la depresión, un tema que ha sido central en su vida y obra. En su documental Mon Laferte: Te Amo, estrenado en 2024, reveló que una infidelidad en una relación amorosa fue el detonante de una profunda crisis emocional. Esta experiencia la llevó a una depresión severa que incluyó insomnio, llanto constante y pensamientos suicidas. En un momento de desesperación, llegó a buscar en internet formas de quitarse la vida sin dolor y llegó a tomar pastillas en un intento de suicidio .
Afortunadamente, Mon Laferte recibió el apoyo de amigos cercanos que la llevaron a terapia y la acompañaron en su proceso de sanación. Actualmente, continúa bajo tratamiento psiquiátrico y es rigurosa en su seguimiento, reconociendo la importancia de la terapia y la medicación en su bienestar emocional .
Esta experiencia también influyó en su música. La canción “Tu falta de querer” es una de las más representativas de su carrera y refleja el dolor y la angustia que vivió durante ese período. A través de su arte, Mon Laferte ha logrado transformar su sufrimiento en una herramienta de expresión y conexión con su audiencia.
Su valentía al compartir su historia ha sido inspiradora para muchos, mostrando que es posible superar momentos oscuros con el apoyo adecuado y el compromiso con la salud mental.
La última canción de Mon Laferte, titulada “Otra noche de llorar”, es una balada melancólica que aborda temas de soledad y espera durante la Navidad, mientras su amante está con su familia. Este tema marca un regreso a un estilo más íntimo y emocional, alejándose de la experimentación electrónica de su álbum anterior, Autopoiética .
Siento que esa canción refleja todo lo que vivió y las veces que se intento suicidar
Comentarios
Publicar un comentario